el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia tiene funciones de estudio y análisis, y con capacidad de elevar propuestas de actuación, en materia de lucha contra el racismo y la xenofobia.
El Observatorio es también una herramienta que permite conocer qué magnitudes deben tenerse en cuenta en relación con el fenómeno migratorio que puedan afectar de modo directo a la igualdad de trato de las personas inmigrantes y a su no discriminación por el origen racial o étnico.
Además el Observatorio debe aportar un enfoque para el conjunto de España sobre la situación del racismo y la xenofobia, sistematizando la información a nivel nacional y aglutinando las distintas iniciativas en este ámbito, favoreciendo la coordinación, las sinergias y la transferencia de buenas prácticas entre los distintos actores en materia de lucha contra el racismo y la xenofobia.
Artículo en inglés
David Villa es el primer jugador que acepta firmar un contrato con el F.C Barcelona que incluye una cláusula antirracista.
La cláusula estipula que “el jugador no expresará o cometerá, cualquier forma de ideas o actos de discriminación, que sea durante los partidos de fútbol o en otras funciones relacionadas con el club. El club condenará severamente todo acto discriminatorio o racista en los términos del acuerdo2.
Artículo en francés La LICRA Suiza ( Liga Internacional contra el racismo y el antisemitismo), lanzó un nuevo proyecto, llamado “Café LICRA” donde se reunen profesionales en un bar de Ginebra ( profesores, investigadores, psicólogos…) para debatir sobre un tema predeterminado. Todo el mundo puede asistir gratis y libremente, para intercambiar ideas, opiniones, contar su experiencia, tener consejos…. El primer “café Licra” tuvo lugar el 25 de enero de 2011 y trató de la discriminación de los gitanos.
Zara es una asociación austriaca.
La campaña muestra una mujer en un avión que se queja porque está sentada al lado de un chico negro y quiere que le cambien de sitio.
Traducción:
Mujer: “No puedo sentarme aquí, es una vergüenza!”
Steward: “Es realmente una vergüenza que este sentado aquí señor, por eso tenemos otro sitio para usted en la business class.”
Artículo
El Tottenham habilita un telefóno para denunciar comportamientos discriminatorios en el partido de “Champions” frente al Madrid
Más informaciones en la Página del Totthenam
La Fundación Secretariado Gitano viene desarrollando desde 2004 la campaña de sensibilización “Tus Prejuicios son las voces de otros”, cuyo objetivo central es incidir en la necesidad de combatir los prejuicios y estereotipos que la sociedad española tiene con la comunidad gitana y que se convirerten en un obstáculo para su plena integración social.
La canción y el videoclip “El alma no tiene color” se difunden exclusivamente y sin ningún ánimo de lucro en el marco de la campaña de sensibilización “Conócelos antes de juzgarlos” de la FSG/FSE. En cualquier caso, se encuentran sujetas a la normativa vigente de derechos de autor española
Football Unites, Racism Divides believes that football, as the world’s most popular game, can help to bring together people from different backgrounds to play, watch and enjoy the game, and to break down barriers created by ignorance or prejudice. The aim is to ensure that everyone who plays or watches football can do so in a safe environment, without the fear of racial abuse and harassment, in either a verbal or a physical form. The objective is to increase the participation of people from ethnic minorities in football, as either players, spectators or employees.
Some resources & information library and An anti-racism education for the youth are available online,
La Fundación Cultural Colombia Negra hizo una campaña de Vacunación Contra el Racismo y la Indiferencia.
Esta campaña tiene como objetivo de educar y sensibilizar los ciudadanos colombianos, es de carácter artístico, académico, comunitario, espiritual y publicitario a través de los medios masivos de comunicación, dirigida a niños, niñas, jóvenes, adultos de todas las regiones y culturas que conviven en el territorio colombiano.
Se puede encontrar vídeos, informes…

El gobierno de Holanda hace campañas al nível nacional para luchar contra las discriminaciones usando video y carteles